Los tatuajes veganos son una tendencia que gana terreno junto con la filosofía vegana, ya que son cruetly free. Conócelos.
Los tatuajes 100% veganos son aquellos en los que se utilizan productos de origen vegetal, cruetly free.
Desde su preparación hasta su realización y posterior cuidado, son totalmente veganos. Un ejemplo son los estudios en ciudades relevantes como Nueva York, Londres o Berlín y más. Una marca muy reconocida es Alchemist’s Valley, la cual tiene sedes en Madrid y Barcelona. Este conocido estudio utiliza solo tintas 100% veganas certificadas y está trabajando en un proyecto para reducir el uso de plástico en sus espacios.
¿Qué es un tattoo vegano?
Este es el tattoo creado con el uso de materiales y productos vegetales y cruelty free. En ellos no se usan elementos de origen animal ni testados en animales.
A comparación con los tatuajes no veganos, por sorprendente que parezca, desde tinta, papel de transferencia y los productos para el cuidado posterior, entre otras cosas, suelen ser producidos con elementos de origen animal.
Es por esta razón que nacieron los tatuajes 100% veganos y éticos, pero para estar 100% seguro de que estos son de origen vegetal debes tener en cuenta algunas cosas como:
Elige cuidadosamente el tatuador
Este es un paso muy importante, ya que un tatuaje es para siempre y la buena noticia es que sí, existen tatuadores responsables a los que les interesa llevar a cabo una ética de vida que se apega a tus creencias.
Una vez decidido el diseño elige un tatuador contrastado y con experiencia, de paso bien podrías elegir uno vegano y ahora asegúrate de lo siguiente:
Tinta
La tinta clásica posee ingredientes de origen animal, como: gelatina, glicerina, coraza de insectos, goma laca, huesos y grasa animal, por lo regular, estos son los más frecuentes.
Por lo que deberás asegurarte que usen en tu tatuaje una tinta vegana, hecha a base de glicerina vegetal o sintética.
Las marcas más conocidas son: Fusion, Dermaglo, Waverly Colors, Stable y Alla Prima.
VENTAJAS
- Es hipoalergénica
- Se asimila mejor, por lo tanto representa menos riesgos para la salud
- Es respetuosa de los animales y el medio ambiente
- La calidad estética del tattoo vegano es idéntica a la del tattoo de tinta tradicional
DESVENTAJAS
- Se decolora y migra rápidamente
- Necesitarás retocar el tatuaje frecuentemente
- Los colores son menos intensos respecto a la tinta mineral
Papel de transferencia
El diseño que eliges se transfiere a tu piel con esta herramienta.
En su mayoría contiene carbón de hueso animal y existen muy pocas marcas certificadas como veganas. Una de ellas es Spirit Vegan Thermal Transfer Paper.
Máquina de afeitar
Estas suelen ser testadas en animales o bien, las bandas de gel suelen tener elementos de origen animal, por lo que es mejor cerciorarse antes de usarlas.
Lubrificaante
En este punto, existen veganos o uno naturales, por lo que sólo debes asegurarte con tu tatuador que es así y listo.