De acuerdo a la consultora Kearney, en 2040 el mercado de la carne hecha en laboratorio, busca intimar su relación con la vida vegana, para así cambiar los hábitos de consumo que alejan al mismo de la crueldad animal.
La elevada cifra se empata con los cambios de consumo y a que su público cada vez es mayor, por lo que a mayor demanda, mayor costo de estos, ya que los mercados alternativos a la carne, es valorado en más de un billón de dólares al año y una cuota de mercado del 60%, frente al 40% de cuota de la carne real.
Un ejemplo claro a lo anterior, es que los productos proteínicos basados en plantas alternativos a la carne, alcanzó cerca de 4.600 millones de dólares, por lo que se espera que en los próximos años crezca entre un 20% y 30% anual, dependiendo de la región geográfica.
Fuente: Europa Press
Por: Azenet Folch