No hay postre más tradicional que la Calabaza en Tacha, la cual es toda una tradición mexicana colocar en la ofrenda a nuestros difuntos.
Cada región posee su propia manera de hacerla, pero por lo general la calabaza se cocina en un jarabe de Piloncillo con pedacitos de canela para darle un sabor más delicioso. además, es un postre totalmente vegano, por lo que podrás incluso guardar trozos de calabaza en el congelador, para prepararla y disfrutarla el resto del año.

Ingredientes
- 1 calabaza mediana de aproximadamente 2 a 2-1/2 kilos
- 2 piezas de piloncillo * aproximadamente de 500 gramos cada uno
- 3 rajas de canela
- 1 naranja cortada en rodajas (opcional)
- 4 tazas de agua
Elaboración paso a paso
- Corta la calabaza en secciones en porciones de 3 “. retira las semillas si lo deseas. Coloca los conos de piloncillo, rajas de canela y rodajas de naranja en una olla grande y pesada.
- Agrega cuatro tazas de agua y coloca el fuego a intensidad media-alta hasta que comience a hervir. Los conos de piloncillo empezarán a disolverse. Ahora revuelve de vez en cuando. Una vez que el piloncillo se disolvió, coloca algunas piezas de calabaza con el lado de la piel hacia abajo y luego el resto de la calabaza con la piel hacia arriba (esto es importante). Si ves que las piezas no están cubiertas con el líquido del piloncillo, no te preocupes, la calabaza liberará algunos de sus propios jugos, y el vapor también ayudará a la cocción.
- Baja el fuego, cubre la olla y cuece a fuego lento. Cocina por unos 20-30 minutos, estará lista cuando la calabaza esté tierna, y se hayan empapado de algunos de los jarabes.
- Una vez que la calabaza se cocinó, retírala de la olla con una cuchara ranurada grande y transfiérela a una bandeja, cubre con papel de aluminio para mantener el calor mientras el jarabe sigue cocinando y se reduce.
- Regresa el jarabe a ebullición, subiendo el fuego a medio alto. Mantén la cocción revolviendo de vez en cuando hasta que se espese. Regresa los pedazos de la calabaza a la olla y agrega cucharas de jarabe por todas partes de la calabaza.
- Sirve la calabaza caliente o a temperatura ambiente con algo de jarabe sobre ella o incluso hay quienes gustan comerla acompañadas de un plato de leche.

Notas
· Puedes agregar especias como clavo y anís.
· En el recalentado la calabaza tendrá un sabor más concentrado y por ende la sentirás mejor al paladar.
Receta de Mely Martínez
Por: Azenet Folch